SERVICIO A COLEGIADOS
Acceso a los Servicios ofrecidos por el Colegio a los colegiadosLa profesión hoy en día
Desde el 1 de febrero de 1936 hemos venido teniendo distintos emplazamientos. En un principio estuvimos situados en la Calle Muñoz Garnica, 24, domicilio personal de D. José Vida Bolaño, Secretario de la 1ª asociación de aparejadores de la provincia de Jaén. Con posterioridad, y después de pasar por la Plaza de San Ildefonso y la Calle Navas de Tolosa, nos trasladamos a la actual ubicación en Paseo de la Estación, 25 – 5º, junto a la emblemática Plaza de las Batallas y en el centro comercial de la ciudad.
Ver más...
En Abril de 2000 inauguramos las nuevas instalaciones, ampliando las originarias en una planta, pero manteniendo la funcionalidad e incorporando las secciones de biblioteca y despacho colegial. También se amplió el aforo del salón de actos.
- Materiales y elementos para la construcción.
- Control de calidad.
- Dirección de las obras.
- Seguridad y salud laboral en la construcción.
- Economía y control de costes.
- Contratación y organización de obras.
- Proyectos de nueva planta y rehabilitación.
- Proyectos de adecuación, adaptación, y demoliciones.
- Mantenimiento de edificaciones.
En concreto los Aparejadores y Arquitectos Técnicos, están presentes en todo el proceso de la edificación, mediante:
Proyecto y direcciones de obras:
- De nueva planta, que no precisen proyecto arquitectónico.
- De rehabilitación, que no alteren la configuración.
- De adecuación o adaptación, decoración y derribo.
Dirección de obras de:
- Obras de nueva planta.
- Obras de rehabilitación, restauración y conservación.
- Instalaciones de todo tipo de edificios.
- Estudios de Seguridad y Salud y su coordinación durante la ejecución de obras.
- Planes de Control de Calidad.
- Mediciones, presupuestos y certificaciones de obra.
- Informes para apertura de locales y establecimientos.
- Contratación, planificación y organización de obras.
- Valoraciones de inmuebles.
- Deslindes, replanteos, levantamiento de planos y mediciones.
- Mantenimiento de edificios.
Referencia Histórica
Son los aparejadores herederos profesionales de los maestros de obras, quienes durante siglos dirigieron la ejecución material de las obras en la construcción de importantes edificios del país.
Ver más...
La profesión, después de una larga y sinuosa historia respecto a su supervivencia y sus aspectos competenciales, fue instaurada definitivamente en el año 1895 mediante real Decreto. A lo largo de los primeros años del siglo XX diferentes disposiciones oficiales fueron definiendo las características de la profesión, pero es el Real Decreto de 16 de Julio de 1935 del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes quién reguló las atribuciones de la profesión de Aparejador, estableciéndose como obligatoria su intervención en toda obra de arquitectura en su labor inspectora y de dirección de obra. En tiempos más recientes la ley 12/86 de 1 de Abril, regula nuevas atribuciones en el ámbito de su especialidad como la redacción de determinados proyectos, eliminando una serie de restricciones y limitaciones existentes hasta entonces. Es por último y como más reciente, la ley 38/1999 de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación, quién atribuye al Arquitecto Técnico y en las obras de edificación por ella especificadas, la facultad de dirigir la ejecución de la obra formando parte de la dirección facultativa y asumiendo la función técnica de controlar cualitativa y cuantitativamente la construcción y la calidad de lo edificado además de redactar determinado tipo de proyectos.
Convenios
El COAAT JAÉN, regularmente, firma convenios de colaboración con distintas organizaciones con el fin de facilitar a sus colegiados mejoras en los servicios ofrecidos por dichas organizaciones.
Mutuas
A través de la sociedad AUDITORIA DE RIESGOS JAÉN, SL (Agencia de Seguros Exclusiva de MUSAAT), se ofrecen y gestionan los seguros que la propia Mutua ofrece.
Puedes ver todos los productos ofrecidos por MUSAAT en www.musaat.es
Normativa
Consulta la normativa actualizada desde iColegia
Bibliotecas
El Colegio dispone de una sala para Biblioteca con más de 2.000 ejemplares de publicaciones técnicas a disposición de sus colegiados.
Asesorías
La institución cuenta con la colaboración de una asesoría jurídica especializada en el sector de la edificación, con profesionales de gran experiencia, con el objetivo de ofrecer asistencia jurídica a los colegiados.
El área de visados y asesoramiento técnico es el encargado de proporciona asesoramiento técnico cualificado al colegiado, si lo precisase, en la elaboración del trabajo profesional sometido a visado, garantizando una rápida respuesta y calidad de servicio.
Formación
El Colegio organiza, a través del Gabinete Técnico, un amplio programa de actividades de formación en modalidad presencial, enfocado principalmente a los colegiados pero abiertas también, muchas de ellas, a otros colectivos profesionales, para lo que cuenta con unas instalaciones perfectamente acondicionadas y dotadas de medios técnicos y audiovisuales.
Igualmente, y con el fin de facilitar al máximo el acceso de los colegiados a la formación, se ofrecen a través de una plataforma de videoconferencias un gran número de cursos y actos formativos en modalidad telepresencial, lo que permite, gracias a la colaboración con otros colegios, ampliar el catálogo de cursos tanto en temáticas, como en disponibilidad horaria, y nivel de conocimientos.
El Colegio organiza así mismo un amplio abanico de actividades gratuitas de formación y divulgación tales como jornadas técnicas, conferencias, seminarios, talleres prácticos, foros de debate, etc., y cuenta además con subvenciones y ayudas económicas para apoyar la formación del colectivo.
Alquiler de Espacios
La Sede Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Jaén abre sus puertas a todas aquellas organizaciones que deseen disfrutar de unas instalaciones modernas y totalmente equipadas para la celebración de multitud de actividades y convocatorias en un marco moderno y funcional.
Eventos como jornadas formativas, cursos, presentaciones, reuniones, congresos, encuentros o exposiciones, tienen cabida en las diversas salas de la sede colegial.
Visado
A partir del 1 de octubre de 2010, tras la entrada en vigor del R.D. 1000/2010 sobre Visado Colegial, se comenzó a aplicar una nueva Normativa de las Intervenciones Profesionales, que afectará a los expedientes tramitados a partir de esta fecha.
El Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Jaén considera a los visados como una herramienta de vigilancia y ordenación del ejercicio de los profesionales colegiados.
Bolsas de Trabajo
El Colegio periódicamente genera y publica bolsas de trabajo en diversos ámbitos como Peritos Judiciales, Peritos terceros Consejería de Hacienda, redacción de ITE´s y Certificados Energéticos, etc…
Así mismo envía las ofertas de trabajo recibidas, mediante las circulares colegiales.
Si está interesado en enviar una oferta de trabajo acceda al submenú Empresas dentro del menú Servicios con la descripción y las condiciones de la misma.
Ayudas
Está en marcha el PLAN COLEGIO JOVEN en el que se pretende establecer conexiones entre estudiantes, Colegio y Universidades, con el mundo profesional.
Alquiler de Equipos
Es imprescindible para acceder a la prestación el haber realizado un curso de uso y mantenimiento impartido por el Colegio.
Tanto en la entrega del material como en la devolución se rellenará un estadillo con los componentes del material comprobándolo el personal del Colegio.
Este servicio deberá ser solicitado con, al menos, 24 horas de antelación.
Los aparatos objeto de este apartado, están almacenados en el Gabinete Técnico.